Esta es una de las eternas preguntas entorno a cualquier coche. Es de las cosas más difíciles de averiguar y en caso que encuentres el dato, que éste sea cierto.
Ese maldito indicador, que dice lleno o vacío. ¿Realmente nos cuenta la verdad? ¿A medio depósito estamos a la mitad? Esto es un mundo. Ahora con los ordenadores de abordo aparenta ser un «poco más sencillo» pero ni de lejos es cierto. Y lo peor es que nos estamos acostumbrando a la ayuda del indicador de «km hasta la gasolinera» que por regla general no acierta mucho, pero porque nosotros y el terreno se lo pone difícil.
Como ejemplo, en el coche que ahora conduzco, lo más que le he metido, han sido 47 litros. A base de realizar bastantes llenados, he visto que el sensor de consumo total calculado es aceptablemente preciso, con lo cual me puedo fiar de él. De manera, que si dice que he gastado 40 litros, en el siguiente repostaje, al llenar el depósito me cabrán 39,8l o 40,2l. (Del tema de la temperatura del combustible y de las burbujitas de aire mejor hablamos otro día)
Bien, pues vamos a ver cuánta desviación tiene el indicador de nivel de combustible.La historia es la siguiente: hago 250km y el indicador sigue lleno. El dato OBD dice que 95%. Obviamente el coche algo ha tenido que gastar para moverse, ya que he consumido 15,5 litros según el ordenador de abordo (y la realidad), con lo comienza la aventura.